El mayor proyecto solar de Europa, creará en Aragón más de mil empleos.

Más de un millar de empleos hasta 2020.

El grupo Cobra ha apostado por desarrollar en Aragón proyectos de energías renovables, y ha elegido esos  municipios como las ubicaciones perfectas para tal fin, lo que generará un gran número de ventajas para todo el territorio. Se trata de 18 plantas que ocuparan una extensión de 3000 hectáreas. 1400 hectáreas en Escatrón, 1200 hectáreas en Chiprana y 400 hectáreas en la localidad de Samper de Calanda.

Cobra, perteneciente a la principal constructora del país, ACS, invertirá entre 500 y 600 millones de euros en estas instalaciones, cuya construcción supondrá la creación de más de un millar de puestos de trabajo hasta 2020. La declaración como una inversión de interés autonómico reduce a la mitad los plazos ordinarios de trámite en los procedimientos a seguir en las administraciones aragonesas.

Escatrón con diez plantas es la localidad de mayor inversión, 237 millones de euros. . “Nos parece un proyecto muy interesante y positivo para nuestra localidad, sobre todo porque somos la segunda con más paro de toda la comunidad autónoma”, explica el Alcalde de Escatrón, Juan Abad.

Chiprana fue la primera localidad en dar el visto bueno. En su caso albergará 5 plantas con una inversión total de  150 millones de euros. Su Alcalde, Javier Nicolás, estima que se duplicará el presupuesto anual de la localidad con 600.000 euros, justo el doble de lo que se recaudaba hasta ahora.

Por último, en Samper de Calanda, se instalarán 3 plantas con una inversión de 84 millones de euros. Alfonso Pérez alcalde de Samper dijo “Hay ilusión pensando en el porvenir. Hay que trabajar en que esta no sea la primera y la última inversión así que llegue”.

Se prevé que las obras de construcción de las plantas solares fotovoltaicas comiencen en Junio. Se estima que deben de empezar a funcionar antes del 1 de enero de 2020.

Planta fotovoltaica
Planta fotovoltaica
Call Now Button